World Medical & Health Policy

- Publisher:
- Wiley
- Publication date:
- 2022-02-22
- ISBN:
- 1948-4682
Description:
Issue Number
Latest documents
- Compliance with World Health Organization's COVID‐19 guidelines among Iraqi health workers
Resumen Durante la pandemia de COVID‐19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) introdujo pautas con respecto a las prácticas de higiene, las políticas de cuarentena y las prácticas médicas a seguir por las instituciones de salud. La mayoría de los estudios que examinan el cumplimiento de las directrices de la OMS se han realizado a nivel individual pero no a nivel institucional. Este estudio, por lo tanto, tiene como objetivo investigar la disponibilidad de recursos de las instituciones de salud en un país en desarrollo y su cumplimiento con las pautas COVID‐19 de la OMS. 234 trabajadores de la salud, incluidos médicos, enfermeras y técnicos médicos, fueron reclutados en Babylon, Irak. Se evaluó el número autoinformado de trabajadores de la salud disponibles en el centro de salud y los niveles de cumplimiento de las directrices de la OMS. La implementación de medidas preventivas para las personas infectadas, los procedimientos de nebulización y tener un equipo de gestión de crisis en el centro de salud fueron las tres prácticas más comunes recomendadas por la OMS. Hubo una relación positiva débil pero significativa entre el número de trabajadores de la salud en el centro de salud y los niveles de cumplimiento de las directrices COVID‐19 de la OMS (rho = 0.243, p < 0.05), lo que indica que la mano de obra puede determinar la implementación de estos pautas. Existe una correlación entre la cantidad de trabajadores de la salud y los niveles de cumplimiento de las directrices COVID‐19 de la OMS, lo que demuestra que es importante asegurar suficientes recursos humanos disponibles en el centro de salud para implementar las prácticas estándar. Además, se necesitan más recursos financieros para proporcionar suficiente equipo de protección y suministros desechables a los trabajadores de la salud en Irak.
- At risk: Indian sexual politics and the global AIDS crisis Gowri Vijayakumar Stanford University Press: Stanford, California. 2021. xvi+258 pp. US$26.00 (paperback). ISBN: 9781503628052.
- Criminal Contagion: How Mafias, Gangsters and Scammers Profit from a Pandemic Reitano Tuesday, and Mark Shaw Oxford University Press, 2021, 304 pp., ISBN: 9781787384460
- Implications from the health belief model concerning zoonoses‐related threat perceptions held by livestock farmers in Nepal
Las enfermedades que pueden transmitirse de los animales a los humanos (zoonosis) son problemas de salud descuidados en Nepal. Debido a la exposición profesional, los ganaderos son muy vulnerables a las zoonosis. Sin embargo, dado que hay estudios limitados, prácticamente no tenemos evidencia real sobre la percepción y las prácticas hacia la prevención y respuesta a las zoonosis por parte de los ganaderos en Nepal. Este estudio examina la asociación entre las prácticas preventivas de zoonosis y las percepciones de amenaza que tienen los ganaderos en Nepal en función de las aplicaciones de las construcciones del Modelo de Creencias de Salud (HBM). Se realizó una encuesta descriptiva transversal cuantitativa basada en entrevistas con 380 ganaderos seleccionados al azar de tres distritos de Nepal. Los resultados muestran que los ganaderos tenían principalmente creencias sólidas sobre las zoonosis basadas en construcciones clave del Modelo de Creencias de Salud (susceptibilidad, gravedad, beneficios y barreras con 91.5, 93.7, 91.1 y 41.0 por ciento respectivamente). Sin embargo, describieron bajos niveles de participación en prácticas preventivas de zoonosis, como el lavado de manos con agua y jabón (52%–59%), siguiendo prácticas de consumo de animales enfermos prescritos (6.6%–17.7%), prácticas de consumo de carne cruda (1.6%–6.3%), realizar prácticas de vacunación del ganado (33.9%–38.2%) y mantener la distancia entre el hogar y el establo (2.1%–13%). Con base en estos hallazgos, recomendamos enfáticamente implementar estrategias para minimizar las brechas entre las prácticas preventivas y las percepciones de las zoonosis a través de intervenciones de comunicación específicas que incluyan sesiones educativas óptimas para reforzar las aplicaciones de los constructos de HBM en las comunidades agrícolas.
- Actors in conflict of interest in Iran's health system: Ranking and policy recommendations for conflict of interest management
Este estudio clasifica a los actores de conflicto de intereses (CDI) en el sistema de salud de Irán. Con base en una revisión de la literatura relevante, los autores extrajeron una lista de 27 actores dentro de siete categorías que desempeñan roles en el conflicto de intereses en el sistema de salud. Consideramos tres criterios para clasificar a los actores: el interés del actor, el poder y la autoridad en relación con el conflicto de intereses. Cada actor obtuvo una puntuación de uno a cinco en la escala de Likert en todos los criterios. Usando estadísticas descriptivas, se calculó la media y la desviación estándar de cada actor de sus puntajes en estos tres indicadores. Los actores fueron clasificados utilizando el método Fuzzy TOPSIS. Los resultados mostraron que los principales actores en el abuso del CDI en el sistema de salud de Irán son la “Organización de Alimentos y Medicamentos” y el “Parlamento”. No se debe pasar por alto el papel y la capacidad de la sociedad civil y las Organizaciones No Gubernamentales como brazos esenciales de control y transparencia. El gobierno necesita mejorar sus esfuerzos, prevemos, para utilizar la capacidad de estos actores abriendo un diálogo con ellos y brindando la capacitación necesaria para CDI.
- The three major themes of women's birthing experiences: A qualitative study in Saudi National Guard hospitals
Resumen El parto es la interacción más significativa entre las mujeres embarazadas y el sistema de salud, la satisfacción de las mujeres durante el proceso de parto es un indicador esencial de la calidad de la atención porque la satisfacción refleja las brechas entre la atención y los servicios esperados y los reales. Se necesitan estudios en profundidad de las experiencias de parto de las mujeres y los servicios de maternidad proporcionados en los sectores público y privado en el Reino de Arabia Saudita para mejorar el sistema de salud. Dichos estudios son particularmente críticos porque las políticas de privatización en curso continúan cambiando el enfoque de Arabia Saudita sobre el parto. Este estudio cualitativo se basó en 78 entrevistas semiestructuradas para comprender mejor los temas clave que surgieron con respecto a la satisfacción de las mujeres con sus experiencias de parto. El estudio comparó las experiencias de parto de las mujeres en secciones públicas y privadas de dos hospitales seleccionados de la Guardia Nacional en Arabia Saudita. Los hallazgos arrojaron tres temas principales de la siguiente manera: hospitales, médicos y enfermeras. En general, las mujeres en las secciones públicas de los hospitales estaban menos satisfechas con la calidad de su atención debido a la falta de privacidad, y los encuestados informaron que recibieron una atención mediocre por parte de las enfermeras en comparación con la que recibieron las mujeres en las secciones privadas. Los hallazgos del estudio sirven para informar a los legisladores sobre la situación actual del sistema de salud de Arabia Saudita y los servicios prestados. Por lo tanto, los líderes que implementan planes estratégicos deben prestar especial atención a los tres temas revelados para crear una mejor calidad de atención y aumentar la satisfacción de las mujeres durante la privatización.
- Locating illness behavior as a social practice among women in Jammu city
Resumen Los factores sociales que afectan a las mujeres del sur de Asia con respecto a la aparición y el manejo de las enfermedades del estilo de vida implican algunas entidades peculiares que es necesario discernir. Este estudio trata de descubrir el patrón de estas experiencias por medio de un estudio empírico realizado en la región de Jammu del antiguo estados de Jammu y Cachemira en la India. Los datos se recopilaron en el Government Medical College Hospital, Jammu y sus hospitales aliados. Los resultados del estudio muestran que, para las mujeres, los factores sociales y su impacto en el patrón de enfermedad tienen una gran influencia en su comportamiento de búsqueda de atención. El comportamiento de búsqueda de atención está impulsado por las necesidades sociales de las mujeres y, por lo tanto, su efecto se manifiesta principalmente en la forma de significados que ellas otorgan a sus experiencias de enfermedad. Por lo tanto, es impulsado por las necesidades sociales de las mujeres y, por lo tanto, su efecto es principalmente en forma de significados que ellas brindan a sus experiencias de enfermedad. El dolor físico o cualquier otro síntoma no molesta tanto a estas mujeres como los cambios en su estado familiar debido a la aparición de la enfermedad. La transformación en las experiencias relacionadas con estas enfermedades sigue circulando desde la categoría de socialmente estigmatizante a socialmente irrelevante a enfermedades socioeconómicamente onerosas. Las categorías van cambiando porque los significados que se le otorgan a las vivencias de estas enfermedades son de naturaleza muy dinámica.
- Picturing the populations who could benefit from health insurance access expansions: An analysis of US health insurance television ads airing in 2018
Resumen Los esfuerzos para ampliar el acceso al seguro médico en los Estados Unidos son clave para abordar las desigualdades en salud y garantizar que todas las personas tengan acceso a la atención médica durante la pandemia de COVID‐19. Sin embargo, los intentos de expandir los programas de seguro público, incluido Medicaid, continúan enfrentándose a la oposición en la formulación de políticas estatales y federales. El éxito limitado de las políticas plantea interrogantes sobre el entorno de información del seguro de salud y la medida en que la información disponible señala tanto los recursos disponibles como la necesidad de reformar las políticas. En este estudio, exploramos una forma en que los consumidores y los formuladores de políticas aprenden sobre seguros de salud (anuncios de televisión) y analizamos el contenido de los anuncios que podrían contribuir a comprender quién necesita un seguro de salud o quién merece beneficiarse de las pólizas para expandir el acceso al seguro. Específicamente, implementamos un análisis de contenido de los anuncios de seguros de salud que se transmitieron a lo largo de 2018 en la televisión o el cable nacional, centrándonos en las representaciones de las personas en esos anuncios. Nuestros hallazgos indican que las personas representadas en los anuncios de planes de Medicaid difieren de las de los anuncios de planes que no son de Medicaid. Los grupos que comprenden grandes poblaciones de afiliados actuales de Medicaid, niños y personas embarazadas, tenían más probabilidades de aparecer en anuncios de planes que no son de Medicaid que en anuncios de planes de Medicaid. Esto tiene implicaciones para la comprensión de los afiliados potenciales sobre quién es elegible, así como para las perspectivas del público en general y de los formuladores de políticas sobre a quién deben dirigirse las políticas actuales o futuras.
- Issue Information
- Acknowledgment of 2021 World Medical & Health Policy reviewers
Featured documents
- Getting There: Overcoming Barriers to Reproductive and Maternal Health Services Access in Northern Togo—A Qualitative Study
With a national maternal mortality rate of 401 per 100,000 live births, it is clear that becoming a mother in Togo carries significant risk. In order to inform the scale‐up of maternal health services, this qualitative baseline evaluation explored barriers to maternal and reproductive health in the ...
- Analysis of the Efficacy of the U.S. Charity Care System
The Hill–Burton Act attempted to create a safety net for underprivileged Americans with the idea of “charity care.” This paper explores the efficacy with which eligible hospitals accomplish this goal by calculating a benefit‐to‐cost ratio (BCR) relative to the socio‐demographic characteristics (popu...
- Access to Essential Medications and Equipment for Obstetric and Neonatal Primary Care in Bombali District, Sierra Leone
The increased demand for basic emergency obstetric and neonatal care (BEmONC) services in Sierra Leone since the launch of the nationwide free maternity care initiative in 2010 has strained the capacity of the system to provide high‐quality care. In 2014, members of our research team visited all 97 ...
- A nationally representative cross‐sectional survey on health information access for consumers in Japan: A protocol for the INFORM Study
摘要 在日本,癌症风险行为的不充分控制情况仍然持续,这经常归因于缺乏指导消费者采取癌症控制决策的必要信息和支持。使用基于证据和社会营销的策略性卫生传播举措,有很大可能为知情不足或被误导的消费者群体提供相关癌症信息,以期加强其癌症意识、知识、态度、信念,并加强预防癌症的行为。INFORM研究从国家层面调查这些变量,并识别最需要癌症相关信息的群体。一项国家代表性横向邮件调查被用于研究一系列消费者行为,后者有关于癌症预防和筛查、癌症知识、态度和信念、以及可信赖癌症信息的获取和使用。通过由两阶段组成的分层随机抽样,共选取10,000名20岁及以上的日本人参与调查。自填式问卷由一系列核心内容组成,后者源...
- The impact of armed conflicts on health‐care utilization in Northern Nigeria: A difference‐in‐differences analysis
Women and children suffer worse health outcomes during armed conflicts. For more than a decade, Northern Nigeria has been facing one of the most violent armed conflicts in sub‐Saharan Africa. Studies on the conflict's impact on healthcare utilization in the area are few. The aim of this study is to ...
- Community‐based interventions to reduce sugar intake in healthy populations: A systematic review
This study aimed to assess community‐based interventions to decrease sugar intake among healthy people. According to PRISMA guidelines, in this systematic review, databases including PubMed/MEDLINE, Scopus, EMBASE, Cochrane Library, Web of Science, ProQuest, and Google Scholar were searched up to...
- Of seekers and nonseekers: Characteristics of Covid‐19‐related information‐seeking behaviors
摘要 在2019冠状病毒病(Covid‐19)大流行这类卫生危机期间,个体能够并愿意充分响应信息一事是关键的。主动搜寻信息的个体更有能力采取行动,也能对风险和自我保护行为进行有效评估。相反,过度暴露在Covid‐19新闻中或不搜寻信息,能造成与信息相关的不平等,并妨碍个体应对卫生危机。将该全球卫生传播挑战考虑在内,我们的研究旨在理解不搜寻者、中度搜寻者和频繁搜寻者的特征是什么,同时衡量了社会人口因素和社会经济因素、卫生状态、情感风险响应、效能评估、信息来源信任、以及信息满意度。本研究使用的数据源于德国第二波卫生信息全国趋势调查。分析显示,2602名参与者中,23.3%的响应者没有积极搜寻Cov...
- Waiting Game: Rhetorical Evocations of Canada in U.S. Health Care Debates
美国卫生政策学者经常将美国与加拿大进行比较, 以阐述某些政策发展的利益与缺陷, 尤其是有关单一支付者医疗的政策发展。然而, 几乎没有学者关注美国政治中将加拿大进行比较的相关言论。从政策到政治, 本文试图理解美国医疗辩论中用于描述加拿大的关键言论模式。通过对将近十年的美国媒体进行分析, 作者主张, 等待、错误体现、加拿大人来美国、卫生结果、以及加拿大系统“不够完美”的事实, 这五个言论框架组成了关键政治动态, 关于加拿大的言论在这些动态中发挥了作用。最终, 作者主张, 美国医疗政治中有关加拿大的言论创造了一个不认可细微差异与不完美的政策环境, 因此预先阻碍了相关问题的解决。...
- Shared Stigma: The Effect of LGBT Status on Attitudes About the Opioid Epidemic
Over the past decade, the United States has been ravaged by an unprecedented public health crisis. In 2017 alone, the Centers for Disease Control and Prevention identified more than 70,000 individuals who died from an overdose. The dominant culprit in these deaths are opioids, which accounted for...
- Elevated Rates of Violence Victimization and Suicide Attempt Among Transgender and Gender Diverse Patients in an Urban, Safety Net Health System
The extent to which violent victimization may explain higher rates of suicidality for transgender and gender diverse (TGD) populations is not well‐understood. We identified likely‐TGD patients using 2008–2019 electronic health record data and compared them with non‐TGD patients to characterize...